Este medicamento está indicado, en niños, para el tratamiento de los síntomas del dolor leve a moderado y la fiebre. Especialmente en niños a partir de 20 kg de peso en los que la administración por vía oral se halla dificultada: por ej. Nauseas, vómitos.
Código nacional:756072
Febrectal niños pertenece al grupo de medicamentos llamados analgésicos y antipiréticos.
Este medicamento está indicado, en niños, para el tratamiento de los síntomas del dolor leve a moderado y la fiebre. Especialmente en niños a partir de 20 kg de peso en los que la administración por vía oral se halla dificultada: por ej. Nauseas, vómitos.
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 3 días.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico.
La dosis de paracetamol se calculará en función del peso del niño. La correspondencia edad/peso es aproximada y se da a título informativo.
La dosis diaria recomendada de paracetamol es aproximadamente de 60 mg/kg/día. En general, se administrarán 15 mg de paracetamol por Kg de peso corporal, cada 6 horas o 10 mg/Kg cada 4 horas.
Para menores de dos años la dosis debe ser establecida individualizadamente por el médico, según la edad y el peso.
Las dosis recomendadas son las siguientes:
Se recomienda no administrar a los niños menores de 12 años más de 5 dosis cada 24 horas, salvo otra indicación médica.
Pacientes con enfermedades del hígado o de riñón: deben consultar con su médico.
La administración del medicamento está supeditada a la aparición de los síntomas dolorosos o febriles. A medida que éstos desaparezcan debe suspenderse esta medicación.
El uso sistemático permite evitar las oscilaciones de dolor o fiebre.
En niños, deben espaciarse con regularidad, incluyendo la noche, preferentemente cada 6 horas y manteniendo entre ellas un intervalo mínimo de 4 horas.
Forma de administración
Vía rectal.
Tras sacar el supositorio del envase, introdúzcalo profundamente en el recto. Si el supositorio está demasiado blando para utilizarlo, enfríelo en la nevera durante 30 minutos o póngalo bajo el chorro de agua fría antes de quitar la envoltura o, si fuera necesario después, para evitar su reblandecimiento.
Debe usarse el supositorio completo. No fraccionar los supositorios antes de su administración.
Reprima la evacuación lo máximo posible con el fin de que el medicamento pueda ejercer su acción. Si en el momento de la administración nota resistencia, debe interrumpir la misma, ya que puede resultar perjudicial, consulte con su médico.
Composición de Febrectal niños
El principio activo es paracetamol. Cada supositorio contiene 300 mg de paracetamol.
Los demás componentes son sílice coloidal anhidra y glicéridos semisintéticos sólidos.
Aspecto del producto y contenido del envase
Febrectal niños 300 mg Supositorios se presenta en forma de supositorios de color blanco céreo y forma ovoide, en envases que contienen 6 supositorios.
Para más información puede acceder al prospecto completo en la AEMPS.
No use Febrectal niños
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Febrectal niños.
No utilice más dosis de las recomendadas en el Apartado 3 ¿Cómo usar Febrectal niños¿.Para ello compruebe no estar usando simultáneamente otros medicamentos que contengan paracetamol.
En pacientes asmáticos sensibles a ácido acetilsalicílico se deberá consultar con el médico antes de tomar este medicamento.
Si padece alguna enfermedad del hígado, riñón, corazón o del pulmón, tiene anemia(disminución de la tasa de hemoglobina en la sangre, a causa o no de una disminución de glóbulos rojos), o sufre malnutrición crónica o deshidratación deberá consultar con su médico antes de tomar este medicamento.
Cuando está en tratamiento con algún medicamento para tratar la epilepsia debe consultar al médico antes de tomar este medicamento, debido a que cuando se usan al mismo tiempo, se disminuye la eficacia y se potencia la hepatotoxicidad del paracetamol, especialmente en tratamientos con dosis altas de paracetamol.
Si los síntomas empeoran o si la fiebre persiste durante más de 3 días o el dolor más de 3 días en niños o 5 días en adultos (2 días para el dolor de garganta), debe consultar al médico y reevaluarse la situación clínica.
En caso de diarrea, el uso de supositorios no está recomendado.
Uso en niños
Consultar al médico antes de usar este medicamento en niños menores de 3 años o en tratamientos prolongados durante más de 3 días.
Interferencias con pruebas analíticas
Si le van a realizar alguna prueba analítica (incluidos análisis de sangre, orina, pruebas cutáneas que utilizan alérgenos, etc¿) comunique al médico que está usando este medicamento, ya que puede alterar los resultados de dichas pruebas.
Elparacetamol puede alterar los valores de las determinaciones analíticas de ácido úrico y glucosa.
Uso de Febrectal niños con otros medicamentos
Comunique a su médico o farmacéutico que está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
El paracetamol puede tener interacciones con los siguientes medicamentos:
No utilizar con otros analgésicos (medicamentos que disminuyen el dolor) sin consultar al médico.
En caso de tratamiento con anticoagulantes orales se puede administrar ocasionalmente como analgésico de elección.
Toma de Febrectal con alimentos y bebidas
El uso de este medicamento con alimentos no afecta a la eficacia del mismo.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar estemedicamento.
El paracetamol pasa a la leche materna, por lo que las mujeres en periodo de lactancia deben consultar al médico antes de utilizar este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
La influencia del paracetamol sobre la capacidad de conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante
No use Febrectal niños
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Febrectal niños.
No utilice más dosis de las recomendadas en el Apartado 3 ¿Cómo usar Febrectal niños¿.Para ello compruebe no estar usando simultáneamente otros medicamentos que contengan paracetamol.
En pacientes asmáticos sensibles a ácido acetilsalicílico se deberá consultar con el médico antes de tomar este medicamento.
Si padece alguna enfermedad del hígado, riñón, corazón o del pulmón, tiene anemia(disminución de la tasa de hemoglobina en la sangre, a causa o no de una disminución de glóbulos rojos), o sufre malnutrición crónica o deshidratación deberá consultar con su médico antes de tomar este medicamento.
Cuando está en tratamiento con algún medicamento para tratar la epilepsia debe consultar al médico antes de tomar este medicamento, debido a que cuando se usan al mismo tiempo, se disminuye la eficacia y se potencia la hepatotoxicidad del paracetamol, especialmente en tratamientos con dosis altas de paracetamol.
Si los síntomas empeoran o si la fiebre persiste durante más de 3 días o el dolor más de 3 días en niños o 5 días en adultos (2 días para el dolor de garganta), debe consultar al médico y reevaluarse la situación clínica.
En caso de diarrea, el uso de supositorios no está recomendado.
Uso en niños
Consultar al médico antes de usar este medicamento en niños menores de 3 años o en tratamientos prolongados durante más de 3 días.
Interferencias con pruebas analíticas
Si le van a realizar alguna prueba analítica (incluidos análisis de sangre, orina, pruebas cutáneas que utilizan alérgenos, etc¿) comunique al médico que está usando este medicamento, ya que puede alterar los resultados de dichas pruebas.
Elparacetamol puede alterar los valores de las determinaciones analíticas de ácido úrico y glucosa.
Uso de Febrectal niños con otros medicamentos
Comunique a su médico o farmacéutico que está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
El paracetamol puede tener interacciones con los siguientes medicamentos:
No utilizar con otros analgésicos (medicamentos que disminuyen el dolor) sin consultar al médico.
En caso de tratamiento con anticoagulantes orales se puede administrar ocasionalmente como analgésico de elección.
Toma de Febrectal con alimentos y bebidas
El uso de este medicamento con alimentos no afecta a la eficacia del mismo.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar estemedicamento.
El paracetamol pasa a la leche materna, por lo que las mujeres en periodo de lactancia deben consultar al médico antes de utilizar este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
La influencia del paracetamol sobre la capacidad de conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante