Termalgin Resfriado contiene 2 principios activos:
el paracetamol es un analgésico que reduce el dolor y la fiebre.
el hidrocloruro de pseudoefedrina es un descongestionante nasal. Descongestiona la nariz tapada y ayuda a respirar más fácilmente reduciendo la inflamación de las fosas nasales. También alivia la presión sinusal.
Termalgin Resfriado está indicado para el alivio de los síntomas de catarros y gripes que cursan con dolor, fiebre y congestión nasal en adultos y adolescentes a partir de 15 años.
No lo tome más de 3 días sin consultar con su médico.
Sí padece solo uno de los síntomas mencionados anteriormente sería más conveniente tomar un medicamento que contenga solo uno de los principios activos.
Código nacional:710830
Termalgin Resfriado contiene 2 principios activos:
el paracetamol es un analgésico que reduce el dolor y la fiebre.
el hidrocloruro de pseudoefedrina es un descongestionante nasal. Descongestiona la nariz tapada y ayuda a respirar más fácilmente reduciendo la inflamación de las fosas nasales. También alivia la presión sinusal.
Termalgin Resfriado está indicado para el alivio de los síntomas de catarros y gripes que cursan con dolor, fiebre y congestión nasal en adultos y adolescentes a partir de 15 años.
No lo tome más de 3 días sin consultar con su médico.
Sí padece solo uno de los síntomas mencionados anteriormente sería más conveniente tomar un medicamento que contenga solo uno de los principios activos.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada es:
Adultos y adolescentes a partir de 15 años:
1 sobre cada 4 a 6 horas, según necesidad. No tomar más de 4 sobres en 24 horas (correspondientes a 2 g de paracetamol y 120 mg de pseudoefedrina). No tomar con más frecuencia que cada cuatro horas. Usar la dosis más pequeña que se necesite para tratar los síntomas y usar el medicamento durante el período de tiempo más corto necesario.
No sobrepasar la dosis indicada.
Pacientes con enfermedad hepática
En paciente con enfermedad hepática, la dosis debe reducirse o bien incrementarse el intervalo de ingesta. Consulte con su médico antes de tomar este medicamento.
Uso en niños y adolescentes
No administrar en niños menores de 15 años.
Cómo tomar Termalgin Resfriado
Vía oral.
Disolver el contenido de un sobre en una taza de tamaño standard (aproximadamente 250 ml) conteniendo agua caliente, sin llegar a hervir. Beber cuando se enfría a una temperatura que considere aceptable.
No tomar más de 3 días sin consultar con su médico.
Composición de Termalgin Resfriado
Los principios activos son: paracetamol e hidrocloruro de pseudoefedrina.
Cada sobre contiene 500 mg de paracetamol y 30 mg de hidrocloruro de pseudoefedrina.
Los demás componentes (excipientes) son: sacarosa, aspartamo (E951), aroma de arándano azul (contiene lecitina de soja), aroma de frambuesa (contiene lecitina de soja), aroma de arándano rojo (contiene lecitina de soja), aroma de mentol (contiene lecitina de soja), aroma de té verde (contiene lecitina de soja), ácido cítrico anhidro, citrato sódico (E331), edetato sódico, acesulfamo potásico, maltodextrina, sílice coloidal hidratada, amarillo anaranjado S (E110), rojo Allura AC (E129) y azul brillante FCF (E133).
Aspecto del producto y contenido del envase
Termalgin Resfriado es un polvo granulado para solución oral compuesto por un polvo de flujo libre blanco o blanquecino que puede contener gránulos de color marrón, acondicionado en sobres individuales conteniendo 9,2 gramos del medicamento.
Termalgin Resfriado polvo para solución oral se comercializa en envases de 10 sobres.
Para más información puede acceder al prospecto completo en la AMPS.
No tome Termalgin Resfriado:
Advertencias y precauciones
Contiene paracetamol. No administrar con otros medicamentos que contengan paracetamol. Puede producir daño hepático grave si se sobrepasa la dosis diaria recomendada de paracetamol.
El uso incorrecto, a dosis elevadas y durante largos periodos de tiempo de analgésicos puede producir dolores de cabeza que en ningún caso deben ser tratados con dosis mayores de analgésicos.
En general, la administración habitual de analgésicos, particularmente combinaciones de varias sustancias analgésicas pueden desencadenar un daño renal permanente con riesgo de fallo hepático.
Si usted desarrolla un eritema generalizado febril asociado con pústulas, deje de tomar Termalgin Resfriado y contacte con su médico o busque atención médica de inmediato. Ver sección 4.
La discontinuación brusca de analgésicos tras un tratamiento a largo plazo, con elevadas dosis o tras un uso incorrecto puede desencadenar dolores de cabeza, fatiga, dolor muscular, nerviosismo o síntomas autonómicos. Estos síntomas de abstinencia se resuelven en pocos días. Hasta ese momento, evitar cualquier ingesta adicional de analgésicos y no restablecer el tratamiento sin consejo médico.
No tome este medicamento con otros medicamentos indicados en el tratamiento de la gripe, el resfriado o de la congestión.
No ingiera bebidas alcohólicas mientras esté utilizando este medicamento.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Termalgin Resfriado si:
Niños y adolescentes
No administrar este medicamento a niños y adolescentes menores de 15 años.
Pacientes de edad avanzada
Estos pacientes pueden ser particularmente sensibles a los efectos de la pseudoefedrina.
Advertencia relacionada con el control del dopaje
Pseudoefedrina puede inducir resultados analíticos positivos en un control de dopaje.
Toma de Termalgin Resfriado con otros medicamentos
Comunique a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento, en particular:
Informe a su médico de que está tomando este medicamento si debe someterse a análisis de glucosa en sangre u orina.
Toma de Termalgin Resfriado con alimentos, bebidas y alcohol
No consuma bebidas alcohólicas mientras esté tomando este medicamento.
Este medicamento se puede tomar con o sin alimentos.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No tome este medicamento si está en los tres primeros meses del embarazo.
No se recomienda el uso de este medicamento durante los seis últimos meses del embarazo.
Debería evitar el uso de este medicamento durante el periodo de lactancia.
Conducción y uso de máquinas
Este medicamento puede producir mareos. Si durante el tratamiento con este medicamento nota mareo, evite conducir vehículos o utilizar máquinas.
Termalgin Resfriado contiene sacarosa, Aspartamo (E951), sodio, rojo allura (E-129) y amarillo anaranjado S
Los pacientes con diabetes mellitus deben tener en cuenta este medicamento contiene 6,9 g de sacarosa por sobre.
Puede provocar asma, especialmente en pacientes alérgicos al ácido acetilsalicílico.
No tome Termalgin Resfriado:
Advertencias y precauciones
Contiene paracetamol. No administrar con otros medicamentos que contengan paracetamol. Puede producir daño hepático grave si se sobrepasa la dosis diaria recomendada de paracetamol.
El uso incorrecto, a dosis elevadas y durante largos periodos de tiempo de analgésicos puede producir dolores de cabeza que en ningún caso deben ser tratados con dosis mayores de analgésicos.
En general, la administración habitual de analgésicos, particularmente combinaciones de varias sustancias analgésicas pueden desencadenar un daño renal permanente con riesgo de fallo hepático.
Si usted desarrolla un eritema generalizado febril asociado con pústulas, deje de tomar Termalgin Resfriado y contacte con su médico o busque atención médica de inmediato. Ver sección 4.
La discontinuación brusca de analgésicos tras un tratamiento a largo plazo, con elevadas dosis o tras un uso incorrecto puede desencadenar dolores de cabeza, fatiga, dolor muscular, nerviosismo o síntomas autonómicos. Estos síntomas de abstinencia se resuelven en pocos días. Hasta ese momento, evitar cualquier ingesta adicional de analgésicos y no restablecer el tratamiento sin consejo médico.
No tome este medicamento con otros medicamentos indicados en el tratamiento de la gripe, el resfriado o de la congestión.
No ingiera bebidas alcohólicas mientras esté utilizando este medicamento.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Termalgin Resfriado si:
Niños y adolescentes
No administrar este medicamento a niños y adolescentes menores de 15 años.
Pacientes de edad avanzada
Estos pacientes pueden ser particularmente sensibles a los efectos de la pseudoefedrina.
Advertencia relacionada con el control del dopaje
Pseudoefedrina puede inducir resultados analíticos positivos en un control de dopaje.
Toma de Termalgin Resfriado con otros medicamentos
Comunique a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento, en particular:
Informe a su médico de que está tomando este medicamento si debe someterse a análisis de glucosa en sangre u orina.
Toma de Termalgin Resfriado con alimentos, bebidas y alcohol
No consuma bebidas alcohólicas mientras esté tomando este medicamento.
Este medicamento se puede tomar con o sin alimentos.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No tome este medicamento si está en los tres primeros meses del embarazo.
No se recomienda el uso de este medicamento durante los seis últimos meses del embarazo.
Debería evitar el uso de este medicamento durante el periodo de lactancia.
Conducción y uso de máquinas
Este medicamento puede producir mareos. Si durante el tratamiento con este medicamento nota mareo, evite conducir vehículos o utilizar máquinas.
Termalgin Resfriado contiene sacarosa, Aspartamo (E951), sodio, rojo allura (E-129) y amarillo anaranjado S
Los pacientes con diabetes mellitus deben tener en cuenta este medicamento contiene 6,9 g de sacarosa por sobre.
Puede provocar asma, especialmente en pacientes alérgicos al ácido acetilsalicílico.