Pertenece al grupo de medicamentos denominados otros agentes contra la úlcera péptica y el reflujo gastroesofágico.
Actúa de dos maneras distintas:
1. El alginato de sodio junto con el hidrogenocarbonato (bicarbonato) de sodio,
y el carbonato de calcio forman una barrera protectora en el estómago para evitar el reflujo gástrico calmando el ardor en la boca del estómago.
2. El hidrogenocarbonato (bicarbonato) de sodio y el carbonato de calcio neutralizan adicionalmente el exceso de ácido en el estómago.
Gaviscon está indicado para el tratamiento sintomático de la hiperacidez de estómago y el ardor causado por el reflujo ácido del estómago en adultos y adolescentes mayores de 12 años.
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 7 días.
Código nacional:684176
Pertenece al grupo de medicamentos denominados otros agentes contra la úlcera péptica y el reflujo gastroesofágico.
Actúa de dos maneras distintas:
1. El alginato de sodio junto con el hidrogenocarbonato (bicarbonato) de sodio,
y el carbonato de calcio forman una barrera protectora en el estómago para evitar el reflujo gástrico calmando el ardor en la boca del estómago.
2. El hidrogenocarbonato (bicarbonato) de sodio y el carbonato de calcio neutralizan adicionalmente el exceso de ácido en el estómago.
Gaviscon está indicado para el tratamiento sintomático de la hiperacidez de estómago y el ardor causado por el reflujo ácido del estómago en adultos y adolescentes mayores de 12 años.
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 7 días.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda pregunte a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada en adultos, incluyendo personas de edad avanzada y adolescentes mayores de 12 años, es de 1 a 2 sobres, según necesidad, 1 hora después de las comidas y antes de acostarse. Como máximo puede tomar 8 sobres al día.
Insuficiencia renal: se requiere precaución en pacientes con dietas bajas en sal (ver sección 2).
Cómo tomar:
Este medicamento se toma por vía oral.
Abrir el sobre y tomar directamente del sobre.
Si los síntomas persisten después de 7 días de tratamiento continuado consulte a su médico para descartar posibles enfermedades más serias.
Composición de Gaviscon
- Los demás componentes (excipientes) son carbómero, parahidroxibenzoato de metilo (E-218), parahidroxibenzoato de propilo (E-216), sacarina sódica, aroma natural de menta, hidróxido de sodio y agua purificada.
Aspecto del producto y contenido del envase
Gaviscon es una suspensión blanquecina con olor y sabor a menta.
Se presenta en envases de cartón con 12 sobres con 10 ml cada sobre.
Para más información puede acceder al prospecto completo en la AMPS.
No tome Gaviscon
• Si tiene insuficiencia de riñón grave o sufre de cálculos renales.
• Si tiene los niveles de calcio en sangre elevados o los niveles de fosfatos en sangre bajos.
• Si es alérgico (hipersensible) al carbonato de calcio, Bicarbonato de sodio (hidrógenocarbonato de sodio) alginato de sodio o a cualquiera de los demás componentes (excipientes) de Gaviscon.
Tenga especial cuidado con Gaviscon
Como ocurre con otros antiácidos, la toma de este medicamento puede enmascarar los síntomas de otras enfermedades más serias. Si los síntomas persisten después de 7 días de tratamiento continuo consulte a su médico.
Consulte con su médico o farmacéutico antes de tomar Gaviscon si: tiene problemas de riñón, se le ha diagnosticado sarcoidosis (inflamación que puede afectar a múltiples órganos en el cuerpo), o si sufre síntomas o enfermedades crónicas de estómago e intestino (gastrointestinales).
Si está tomando o tiene que tomar otros medicamentos debe separar su toma de 1 a 2 horas (ver uso de otros medicamentos).
Interferencias con pruebas analíticas:
Si le van a realizar alguna prueba analítica (incluidos análisis de sangre, orina, pruebas cutáneas que utilizan alergenos, etc…) comunique al médico que está tomando este medicamento, ya que puede alterar los resultados.
Uso de otros medicamentos
• Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
• Antes de tomar Gaviscon, informe a su médico si está tomando antibióticos (tetraciclinas, quinolonas), medicamentos para el corazón como glucósidos cardíacos (digoxina, digitoxina) u otros medicamentos prescritos por un médico (p.e. fluoruros, fosfatos) ya que puede afectar a la eficacia de dichos medicamentos.
Como Gaviscon puede interferir con algunos medicamentos, después de tomarlo, debe esperar 2 horas antes de tomar otro medicamento por vía oral. Si ha tomado otro medicamento, antes de tomar Gaviscon debe esperar de 1 a 2 horas para obtener el máximo beneficio del tratamiento con ese otro medicamento.
Si está tomando cualquier medicamento diurético del tipo tiacídico (como por ejemplo. Bendroflumetiacida entre otros), los cuales se utilizan para aumentar la producción de orina, debe informar a su médico ya que éste quizás puede ser que considere necesario monitorizar los niveles de calcio que usted tiene en sangre.
Toma de Gaviscon con los alimentos y bebidas
Como todos los antiácidos que contienen calcio, este medicamento no se debe tomar con grandes cantidades de leche o productos lácteos ya que puede producir aumento de los niveles de calcio en sangre y síndrome de leche y alcalinos (síndrome de Burnett).
Embarazo y lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Este medicamento puede ser utilizado durante el embarazo y la lactancia si se toma de acuerdo con estas recomendaciones y no se toma durante mucho tiempo.
Como este medicamento proporciona una cantidad importante de calcio además de la que la embarazada o la madre en periodo de lactancia toma cada día, las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia no pueden sobrepasar las cantidades indicadas en el apartado 3. CÓMO TOMAR GAVISCON.
Conducción y uso de máquinas
Este medicamento no afecta a la capacidad para conducir o utilizar máquinas.
Información importante sobre algunos de los componentes de Gaviscon
- Los pacientes con dietas pobres en sodio deben tener en cuenta que 1 sobre de este medicamento contienen 141 mg de sodio.
- Este medicamento contiene parahidroxibenzoato de metilo (E218) y parahidroxibenzoato de propilo (E216) que pueden causar reacciones alérgicas (posiblemente retardadas)
No tome Gaviscon
• Si tiene insuficiencia de riñón grave o sufre de cálculos renales.
• Si tiene los niveles de calcio en sangre elevados o los niveles de fosfatos en sangre bajos.
• Si es alérgico (hipersensible) al carbonato de calcio, Bicarbonato de sodio (hidrógenocarbonato de sodio) alginato de sodio o a cualquiera de los demás componentes (excipientes) de Gaviscon.
Tenga especial cuidado con Gaviscon
Como ocurre con otros antiácidos, la toma de este medicamento puede enmascarar los síntomas de otras enfermedades más serias. Si los síntomas persisten después de 7 días de tratamiento continuo consulte a su médico.
Consulte con su médico o farmacéutico antes de tomar Gaviscon si: tiene problemas de riñón, se le ha diagnosticado sarcoidosis (inflamación que puede afectar a múltiples órganos en el cuerpo), o si sufre síntomas o enfermedades crónicas de estómago e intestino (gastrointestinales).
Si está tomando o tiene que tomar otros medicamentos debe separar su toma de 1 a 2 horas (ver uso de otros medicamentos).
Interferencias con pruebas analíticas:
Si le van a realizar alguna prueba analítica (incluidos análisis de sangre, orina, pruebas cutáneas que utilizan alergenos, etc…) comunique al médico que está tomando este medicamento, ya que puede alterar los resultados.
Uso de otros medicamentos
• Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
• Antes de tomar Gaviscon, informe a su médico si está tomando antibióticos (tetraciclinas, quinolonas), medicamentos para el corazón como glucósidos cardíacos (digoxina, digitoxina) u otros medicamentos prescritos por un médico (p.e. fluoruros, fosfatos) ya que puede afectar a la eficacia de dichos medicamentos.
Como Gaviscon puede interferir con algunos medicamentos, después de tomarlo, debe esperar 2 horas antes de tomar otro medicamento por vía oral. Si ha tomado otro medicamento, antes de tomar Gaviscon debe esperar de 1 a 2 horas para obtener el máximo beneficio del tratamiento con ese otro medicamento.
Si está tomando cualquier medicamento diurético del tipo tiacídico (como por ejemplo. Bendroflumetiacida entre otros), los cuales se utilizan para aumentar la producción de orina, debe informar a su médico ya que éste quizás puede ser que considere necesario monitorizar los niveles de calcio que usted tiene en sangre.
Toma de Gaviscon con los alimentos y bebidas
Como todos los antiácidos que contienen calcio, este medicamento no se debe tomar con grandes cantidades de leche o productos lácteos ya que puede producir aumento de los niveles de calcio en sangre y síndrome de leche y alcalinos (síndrome de Burnett).
Embarazo y lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Este medicamento puede ser utilizado durante el embarazo y la lactancia si se toma de acuerdo con estas recomendaciones y no se toma durante mucho tiempo.
Como este medicamento proporciona una cantidad importante de calcio además de la que la embarazada o la madre en periodo de lactancia toma cada día, las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia no pueden sobrepasar las cantidades indicadas en el apartado 3. CÓMO TOMAR GAVISCON.
Conducción y uso de máquinas
Este medicamento no afecta a la capacidad para conducir o utilizar máquinas.
Información importante sobre algunos de los componentes de Gaviscon
- Los pacientes con dietas pobres en sodio deben tener en cuenta que 1 sobre de este medicamento contienen 141 mg de sodio.
- Este medicamento contiene parahidroxibenzoato de metilo (E218) y parahidroxibenzoato de propilo (E216) que pueden causar reacciones alérgicas (posiblemente retardadas)