Polaracrem proporciona alivio temporal de las molestias debidas a la irritación menor de la piel, picor, quemaduras de sol y picaduras de insectos, en adultos y niños a partir de 2 años.
Código nacional:808220
Polaracrem proporciona alivio temporal de las molestias debidas a la irritación menor de la piel, picor, quemaduras de sol y picaduras de insectos, en adultos y niños a partir de 2 años.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico, farmacéutico o enfermero. En caso de duda, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.
Aplique una fina capa de Polaracrem, cubriendo completamente sólo la zona afectada, de 2 a 4 veces al día. Lavarse las manos después de cada aplicación.
Uso en niños
Polaracrem no está indicado en niños menores de 2 años.
Si después de 7 días de tratamiento no mejora o aparecen otros síntomas, deje de utilizar el medicamento y consulte con su médico.
Composición de Polaracrem
Aspecto del producto y contenido del envase
Crema de color blanco.
Tubo de aluminio con 20 g de crema.
Para más información puede acceder al prospecto completo en la AEMPS.
No use Polaracrem:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Polaracrem.
Niños
Polaracrem puede ser usado en niños a partir de 2 años de edad.
Evitar el uso prolongado o en áreas extensas de la piel.
Uso de Polaracrem con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.
No aplicar sobre la misma zona de piel otros antihistamínicos, ni tomar al mismo tiempo que otros antihistamínicos no cutáneos cuando se está en tratamiento con este medicamento, debido a la posible absorción sistémica.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No se ha establecido la seguridad en el uso de Polaracrem en mujeres embarazadas ni en el periodo de lactancia.
Polaracrem no puede administrarse durante el tercer trimestre del embarazo debido a que el recién nacido y los niños prematuros pueden tener reacciones graves a los antihistamínicos.
Durante los 2 primeros trimestres de embarazo sólo se utilizará Polaracrem si su médico lo considera necesario.
Se desconoce si Polaracrem es eliminado por la leche materna por lo que si está en periodo de lactancia, debe consultar con su médico antes de utilizar este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
Este medicamento no afecta a la capacidad para conducir o usar máquinas.
Interacción con pruebas de laboratorio
El tratamiento con Polaracrem se debe suspender al menos, 48 horas antes de realizar cualquier prueba cutánea de alergia, ya que puede enmascarar el resultado de estas pruebas.
Polaracrem contiene alcohol cetílico y parahidroxibenzoato de metilo (E-218)
Este medicamento puede produccir reacciones locales en la piel (como dermatitis de contacto) porque contiene alcohol cetílico.
Puede producir reacciones alérgicas (posiblementes retardadas) porque contiene parahidroxibenzoato de metilo (E-218).
No use Polaracrem:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Polaracrem.
Niños
Polaracrem puede ser usado en niños a partir de 2 años de edad.
Evitar el uso prolongado o en áreas extensas de la piel.
Uso de Polaracrem con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.
No aplicar sobre la misma zona de piel otros antihistamínicos, ni tomar al mismo tiempo que otros antihistamínicos no cutáneos cuando se está en tratamiento con este medicamento, debido a la posible absorción sistémica.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No se ha establecido la seguridad en el uso de Polaracrem en mujeres embarazadas ni en el periodo de lactancia.
Polaracrem no puede administrarse durante el tercer trimestre del embarazo debido a que el recién nacido y los niños prematuros pueden tener reacciones graves a los antihistamínicos.
Durante los 2 primeros trimestres de embarazo sólo se utilizará Polaracrem si su médico lo considera necesario.
Se desconoce si Polaracrem es eliminado por la leche materna por lo que si está en periodo de lactancia, debe consultar con su médico antes de utilizar este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
Este medicamento no afecta a la capacidad para conducir o usar máquinas.
Interacción con pruebas de laboratorio
El tratamiento con Polaracrem se debe suspender al menos, 48 horas antes de realizar cualquier prueba cutánea de alergia, ya que puede enmascarar el resultado de estas pruebas.
Polaracrem contiene alcohol cetílico y parahidroxibenzoato de metilo (E-218)
Este medicamento puede produccir reacciones locales en la piel (como dermatitis de contacto) porque contiene alcohol cetílico.
Puede producir reacciones alérgicas (posiblementes retardadas) porque contiene parahidroxibenzoato de metilo (E-218).