Ultra-Levura es un medicamento que contiene como principio activo una levadura probiótica denominadaSaccharomyces boulardii.
Está indicado para el tratamiento sintomático de la diarrea de origen inespecífico y prevención de los procesos diarreicos producidos por la administración de antibióticos en adultos y adolescentes mayores de 12 años.
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 2 días de tratamiento.
Código nacional:936872
Ultra-Levura es un medicamento que contiene como principio activo una levadura probiótica denominadaSaccharomyces boulardii.
Está indicado para el tratamiento sintomático de la diarrea de origen inespecífico y prevención de los procesos diarreicos producidos por la administración de antibióticos en adultos y adolescentes mayores de 12 años.
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 2 días de tratamiento.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte a su médico o farmacéutico.
La dosis a utilizar dependerá de la evolución de los síntomas y deberá utilizarse siempre la menor dosis efectiva.
La dosis recomendada es:
Adultos y adolescentes a partir de 12 años: de 5 a 10 cápsulas (250 a500 mg) al día distribuidos en dos tomas (mañana y noche).
Cómo tomar:
Este medicamento se toma por vía oral.
Las cápsulas se toman enteras con agua.
Administrar preferentemente antes de las comidas.
Poblaciones especiales
Pacientes con catéter venoso central, inmunodeprimidos o en estado crítico: Este medicamento está contraindicado en estos pacientes (ver sección 2). Adicionalmente, debido al riesgo de contaminación por vía aérea, las cápsulas no se deben abrir en las habitaciones de estos pacientes, se debe tener especial precaución al abrirlas en las inmediaciones de los mismos y lavarse bien las manos tras la manipulación del medicamento.
Composición de Ultra-Levura
El principio activo esSaccharomyces boulardii.
Los demás componentes (excipientes) son: lactosa, magnesio estearato y sacarosa.
Aspecto del producto y contenido del envase
Ultra-Levura presenta en cápsulas duras de color blanco.
Cada envase contiene 50 cápsulas duras.
Para más información puede acceder al prospecto completo en la AMPS.
Prospecto del Artículo
936872 ULTRA-LEVURA 50 MG 50 CAPSULAS
ACCIÓN Y MECANISMO
Antidiarréico. Microorganismo bacteriano. Actúa reemplanzando la flora patógena del intestino por otra similar a la fisiológica.
INDICACIONES
-DIARREA. Tratamiento sintomático de las diarreas agudas inespecíficas y en la prevención y tratamiento sintomático de los procesos diarreicos producidos por la administración de antibióticos.
POSOLOGÍA
* Tratamiento sintomático de las diarreas agudas inespecíficas y las producidas por la administración de antibióticos. - Adultos y niños mayores de 12 años, oral: dosis máxima 500 mg/24 h; 1 cápsula de 250 mg/12-24 horas o bien 1 cápsula de 50 mg a lo largo del día (máximo 10 cápsulas). - Niños entre 6-12 años, oral: dosis máxima 250 mg/24 h; 1 cápsula de 50 mg a lo largo del día hasta un máximo de 5 cápsulas. - Niños hasta 6 años, oral: dosis máxima 150 mg/24 h; 1 cápsula de 50 mg/1-3 veces al día. * Prevención de los procesos diarreicos producidos la administración de antibióticos - Adultos y adolescentes mayores de 12 años: dosis máxima 250 mg/24 h; 1 cápsula de 250 mg/24 h o bien 1 cápsula de 50 mg a lo largo del día en función de la evolución de los síntomas (máximo 5 cápsulas). - Niños entre 6 y 12 años: dosis máxima 100 mg/24 h; 1 cápsula de 50 mg/12-24 h. - Niños hasta 6 años: dosis máxima 50 mg/24 h.
INTERACCIONES
- Tratamientos antifúngicos orales o sistémicos, debido a la naturaleza fúngica de la levadura saccharomyces boulardii. Evitar la administración conjunta.- Bebidas o alimentos muy calientes (superior a 50ºC), helados o que contengan alcohol ya que saccharomyces boulardii contiene células vivas. Evitar adminstrar sacharomyces boulardii con este tipo de bebidas o alimentos.
REACCIONES ADVERSAS
Las reacciones adversas se describen según cada intervalo de frecuencia, considerándose muy frecuentes (>10%), frecuentes (1-10%), poco frecuentes (0,1-1%), raras (0,01-0,1%), muy raras (<0,01%) o de frecuencia desconocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles).- Digestivas: Raras: FLATULENCIA.- Alérgicas/dermatológicas: Muy raras: reacción anafiláctica con PRURITO, URTICARIA, ERUPCIONES EXANTEMATICAS, ANGIOEDEMA.
CONTRAINDICACIONES
- Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes- Hipersensibilidad a las levaduras, especialmente saccharomyces boulardii.- Pacientes con catéter venoso central
CONTRAINDICACIONES RELATIVAS A EXCIPIENT
- Este medicamento contiene lactosa. Los pacientes con INTOLERANCIA A LACTOSA hereditaria o galactosa, insuficiencia de lactasa de Lapp o malaabsorción de glucosa o galactosa, no deben tomar este medicamento.
- Este medicamento contiene sacarosa. Los pacientes con INTOLERANCIA A FRUCTOSA hereditaria, malaabsorción de glucosa o galactosa, o insuficiencia de sacarasa-isomaltasa, no deben tomar este medicamento.
PRECAUCIONES
- MELENA. Si la diarrea persiste más de 2 días o aparece sangre en las heces o fiebre, se debe evaluar al paciente reconsiderando el tratamiento y la necesidad de introducir rehidratación oral o parenteral.- No se deben abrir las cápsulas en los alrededores de los pacientes con catéter venoso central, para evitar cualquier colonización, especialmente las transmitidas por las manos al catéter.
EMBARAZO
No hay datos en mujeres embarazadas. Por lo tanto, como precaución evaluar la relación beneficio/riesgo antes de tomar este medicamento durante el embarazo.
LACTANCIA
No hay datos relativos en mujeres en período de lactancia. Aunque saccharomyces boulardii no se absorbe, es preferible evaluar la relación beneficio/riesgo antes de utilizarlo durante la lactancia.
NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN
Administrar preferiblemente antes de las comidas.Las cápsulas se tragan enteras con un vaso de agua.
Prospecto del Artículo
936872 ULTRA-LEVURA 50 MG 50 CAPSULAS
ACCIÓN Y MECANISMO
Antidiarréico. Microorganismo bacteriano. Actúa reemplanzando la flora patógena del intestino por otra similar a la fisiológica.
INDICACIONES
-DIARREA. Tratamiento sintomático de las diarreas agudas inespecíficas y en la prevención y tratamiento sintomático de los procesos diarreicos producidos por la administración de antibióticos.
POSOLOGÍA
* Tratamiento sintomático de las diarreas agudas inespecíficas y las producidas por la administración de antibióticos. - Adultos y niños mayores de 12 años, oral: dosis máxima 500 mg/24 h; 1 cápsula de 250 mg/12-24 horas o bien 1 cápsula de 50 mg a lo largo del día (máximo 10 cápsulas). - Niños entre 6-12 años, oral: dosis máxima 250 mg/24 h; 1 cápsula de 50 mg a lo largo del día hasta un máximo de 5 cápsulas. - Niños hasta 6 años, oral: dosis máxima 150 mg/24 h; 1 cápsula de 50 mg/1-3 veces al día. * Prevención de los procesos diarreicos producidos la administración de antibióticos - Adultos y adolescentes mayores de 12 años: dosis máxima 250 mg/24 h; 1 cápsula de 250 mg/24 h o bien 1 cápsula de 50 mg a lo largo del día en función de la evolución de los síntomas (máximo 5 cápsulas). - Niños entre 6 y 12 años: dosis máxima 100 mg/24 h; 1 cápsula de 50 mg/12-24 h. - Niños hasta 6 años: dosis máxima 50 mg/24 h.
INTERACCIONES
- Tratamientos antifúngicos orales o sistémicos, debido a la naturaleza fúngica de la levadura saccharomyces boulardii. Evitar la administración conjunta.- Bebidas o alimentos muy calientes (superior a 50ºC), helados o que contengan alcohol ya que saccharomyces boulardii contiene células vivas. Evitar adminstrar sacharomyces boulardii con este tipo de bebidas o alimentos.
REACCIONES ADVERSAS
Las reacciones adversas se describen según cada intervalo de frecuencia, considerándose muy frecuentes (>10%), frecuentes (1-10%), poco frecuentes (0,1-1%), raras (0,01-0,1%), muy raras (<0,01%) o de frecuencia desconocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles).- Digestivas: Raras: FLATULENCIA.- Alérgicas/dermatológicas: Muy raras: reacción anafiláctica con PRURITO, URTICARIA, ERUPCIONES EXANTEMATICAS, ANGIOEDEMA.
CONTRAINDICACIONES
- Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes- Hipersensibilidad a las levaduras, especialmente saccharomyces boulardii.- Pacientes con catéter venoso central
CONTRAINDICACIONES RELATIVAS A EXCIPIENT
- Este medicamento contiene lactosa. Los pacientes con INTOLERANCIA A LACTOSA hereditaria o galactosa, insuficiencia de lactasa de Lapp o malaabsorción de glucosa o galactosa, no deben tomar este medicamento.
- Este medicamento contiene sacarosa. Los pacientes con INTOLERANCIA A FRUCTOSA hereditaria, malaabsorción de glucosa o galactosa, o insuficiencia de sacarasa-isomaltasa, no deben tomar este medicamento.
PRECAUCIONES
- MELENA. Si la diarrea persiste más de 2 días o aparece sangre en las heces o fiebre, se debe evaluar al paciente reconsiderando el tratamiento y la necesidad de introducir rehidratación oral o parenteral.- No se deben abrir las cápsulas en los alrededores de los pacientes con catéter venoso central, para evitar cualquier colonización, especialmente las transmitidas por las manos al catéter.
EMBARAZO
No hay datos en mujeres embarazadas. Por lo tanto, como precaución evaluar la relación beneficio/riesgo antes de tomar este medicamento durante el embarazo.
LACTANCIA
No hay datos relativos en mujeres en período de lactancia. Aunque saccharomyces boulardii no se absorbe, es preferible evaluar la relación beneficio/riesgo antes de utilizarlo durante la lactancia.
NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN
Administrar preferiblemente antes de las comidas.Las cápsulas se tragan enteras con un vaso de agua.