Almax pertenece a un grupo de medicamentos denominados antiácidos, que son compuestos que actúan neutralizando el exceso de ácido del estómago.
Está indicado en el alivio y tratamiento sintomático de la acidez y ardor de estómago en adultos y mayores de 12 años.
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 14 días.
Código nacional:711186
Almax pertenece a un grupo de medicamentos denominados antiácidos, que son compuestos que actúan neutralizando el exceso de ácido del estómago.
Está indicado en el alivio y tratamiento sintomático de la acidez y ardor de estómago en adultos y mayores de 12 años.
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 14 días.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico, farmacéutico o enfermero. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico o enfermero.
Uso en adultos y mayores de 12 años: La dosis recomendada es de 2 comprimidos (1 gramo de almagato) tres veces al día, preferentemente de media a una hora después de las comidas. Si se presentan nuevamente molestias se puede tomar otra dosis antes de acostarse.
No se deben exceder los 8 gramos al día (16 comprimidos).
Uso en pacientes de edad avanzada: No es preciso modificar la dosis (Ver apartado ¿Advertencias y precauciones¿).
Uso en pacientes con alguna enfermedad del riñón: Si padece insuficiencia renal grave no se recomienda tomar Almax (Ver apartado ¿Advertencias y precauciones¿).
Si padece alguna enfermedad del riñón leve o moderada, es posible que su médico le recomiende dosis más bajas (Ver apartado ¿Advertencias y precauciones¿).
Almax debe tomarse por vía oral.
Los comprimidos pueden masticarse o disolverse en la boca.
Composición de Almax 500 mg comprimidos masticables
Aspecto del producto y contenido del envase
Almax se presenta en forma de comprimidos redondos planos identificado en una de sus caras con almax, de color blanco-amarillento, con olor y sabor a menta. Cada caja contiene 48 comprimidos, dispuestos en plaquetas de 2 u 8 unidades.
Para más información puede acceder al prospecto completo en la AMPS.
No tome Almax
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a tomar Almax:
Informe a su médico si presenta cualquier síntoma que indique hemorragia del aparato digestivo, como vómitos de sangre o coloración negruzca de las heces.
Niños y adolescentes
No se debe administrar antiácidos a niños menores de 12 años, ya que pueden ocultarse otras enfermedades ya existentes (por ejemplo apendicitis). En los más pequeños existe el riesgo de un aumento del magnesio en sangre o toxicidad por aluminio, sobre todo si están deshidratados o tienen alguna enfermedad del riñón
Uso de otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico que está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Los antiácidos modifican la absorción de numerosos medicamentos por lo que, de manera general, la ingestión de Almax debe distanciarse (2-3 horas) de la administración de cualquier otro medicamento.
Es especialmente importante que informe a su médico si toma alguno de los siguientes medicamentos:
ya que Almax puede disminuir la absorción de los medicamentos anteriormente listados por cambios en las condiciones del estómago o por la formación de complejos poco solubles.
Consulte a su médico en caso de que le vayan a hacer un análisis de la composición del estómago, ya que Almax puede alterar el resultado del análisis.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Embarazo
Se debe evitar el uso crónico o excesivo de Almax durante el embarazo debido al riesgo de aparición de alteraciones en el feto/recién nacido.
En caso de necesitar un tratamiento más prolongado, consulte a su médico que le indicará la pauta adecuada.
Si está usted embarazada o cree que pudiera estarlo, consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento. El consumo de medicamentos durante el embarazo puede ser peligroso para el embrión o el feto y debe ser vigilado por su médico. |
Lactancia
Se debe evitar el uso crónico o excesivo de Almax.
Aunque se pueden eliminar pequeñas cantidades de aluminio y magnesio por la leche materna en madres tratadas con Almax, su concentración no es lo suficientemente elevada como para producir efectos adversos en el lactante.
Conducción y uso de máquinas
Almax no afecta a su capacidad para conducir o manejar maquinaria.
No tome Almax
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a tomar Almax:
Informe a su médico si presenta cualquier síntoma que indique hemorragia del aparato digestivo, como vómitos de sangre o coloración negruzca de las heces.
Niños y adolescentes
No se debe administrar antiácidos a niños menores de 12 años, ya que pueden ocultarse otras enfermedades ya existentes (por ejemplo apendicitis). En los más pequeños existe el riesgo de un aumento del magnesio en sangre o toxicidad por aluminio, sobre todo si están deshidratados o tienen alguna enfermedad del riñón
Uso de otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico que está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Los antiácidos modifican la absorción de numerosos medicamentos por lo que, de manera general, la ingestión de Almax debe distanciarse (2-3 horas) de la administración de cualquier otro medicamento.
Es especialmente importante que informe a su médico si toma alguno de los siguientes medicamentos:
ya que Almax puede disminuir la absorción de los medicamentos anteriormente listados por cambios en las condiciones del estómago o por la formación de complejos poco solubles.
Consulte a su médico en caso de que le vayan a hacer un análisis de la composición del estómago, ya que Almax puede alterar el resultado del análisis.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Embarazo
Se debe evitar el uso crónico o excesivo de Almax durante el embarazo debido al riesgo de aparición de alteraciones en el feto/recién nacido.
En caso de necesitar un tratamiento más prolongado, consulte a su médico que le indicará la pauta adecuada.
Si está usted embarazada o cree que pudiera estarlo, consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento. El consumo de medicamentos durante el embarazo puede ser peligroso para el embrión o el feto y debe ser vigilado por su médico. |
Lactancia
Se debe evitar el uso crónico o excesivo de Almax.
Aunque se pueden eliminar pequeñas cantidades de aluminio y magnesio por la leche materna en madres tratadas con Almax, su concentración no es lo suficientemente elevada como para producir efectos adversos en el lactante.
Conducción y uso de máquinas
Almax no afecta a su capacidad para conducir o manejar maquinaria.