La famotidina pertenece a un grupo de medicamentos que actúa sobre las células productoras de ácido localizadas en el estómago, disminuyendo la producción del mismo.
Pepcid está indicado para el alivio y tratamiento sintomático de la acidez y ardor de estómago en adultos y niños mayores de 16 años.
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 7 dÃas de tratamiento.
Código nacional:660142
La famotidina pertenece a un grupo de medicamentos que actúa sobre las células productoras de ácido localizadas en el estómago, disminuyendo la producción del mismo.
Pepcid está indicado para el alivio y tratamiento sintomático de la acidez y ardor de estómago en adultos y niños mayores de 16 años.
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 7 dÃas de tratamiento.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico.
Adultos y adolescentes mayores de 16 años:
La dosis recomendada es de 1 comprimido cuando aparezcan los sÃntomas, ó 1 comprimido 1 hora antes de comer para evitar los sÃntomas asociados al alimento y bebida.
No tomar más de 2 comprimidos diarios.
La duración del tratamiento no debe exceder de 1 semana.
Este medicamento se toma por vÃa oral.
Tragar los comprimidos enteros con la ayuda de un vaso de lÃquido.Â
Uso en niños y adolescentesÂ
Los menores de 16 años no deben tomar este medicamento.
Uso en pacientes de edad avanzada
Los pacientes de edad avanzada que sufran molestias de estómago por primera vez o pérdida de peso no atribuible a causas conocidas, deben consultar con su médico antes de tomar este medicamento.
Uso en pacientes con insuficiencia renal
Debe consultar a un médico antes de utilizar este medicamento. Puede ser necesario un ajuste de dosis.
Composición de Pepcid
-El principio activo es Famotidina 10 mg por comprimido recubierto.
-Los demás componentes son: hidroxipropil celulosa, estearato de magnesio, hipromelosa, celulosa microcristalina, almidón de maÃz pregelatinizado, óxido de hierro rojo (E172), talco, dióxido de titanio (E171) y cera carnauba.
Aspecto del producto y contenido del envase
Son comprimidos recubiertos de color rosa pálido.
Pepcid se presenta en envases de 12 comprimidos recubiertos.
Para más información puede acceder al prospecto completo en la AMPS.
Prospecto AEMPS Pepcid.
No tome Pepcid
-si es alérgico a la famotidina o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
- si es alérgico a otros medicamentos antagonistas H2 (antihistamínicos) ya que se han observado casos de hipersensibilidad cruzada.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Pepcid:
- Si presenta una pérdida de peso no atribuible a causas conocidas.
- Si es de mediana edad o mayor y tiene molestias de estómago por primera vez o los síntomas han cambiado recientemente.
- Si presenta problemas hepáticos o renales.
- Si presenta dificultad al tragar o si el malestar estomacal persiste.
- Si tiene antecedentes de alergia a otros medicamentos de este grupo (cimetidina, nizatidina, ranitidina).
Suspenda el tratamiento y consulte a su médico en caso de que experimente dificultad o dolor al tragar, vómitos severos, heces ennegrecidas, ahogo o dolor en el pecho.
El tratamiento no debe exceder de 7 días, si al cabo de este tiempo no mejora o empeora, consulte a su médico.
Para evitar las molestias de estómago relacionadas con la hiperacidez (digestiones pesadas, ardor y acidez), se debe procurar no fumar, realizar comidas de forma regular, no ingerir alcohol y evitar situaciones de estrés.
Si le van a realizar alguna prueba de diagnóstico (incluidos análisis de sangre, pruebas cutáneas que utilizan alérgenos, etc.) comunique a su médico que está tomando este medicamento, ya que puede alterar los resultados de la prueba.
Niños y adolescentes
Los menores de 16 años no deben tomar este medicamento.
Toma de Pepcid con otros medicamentos
Comunique a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento:
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que pudiera estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Las mujeres en período de lactancia deben suspender el tratamiento con famotidina o interrumpir la lactancia.
Conducción y uso de máquinas
Aunque no son de esperar efectos en este sentido, si se producen mareos, no se debe conducir ni utilizar maquinaria peligrosa
No tome Pepcid
-si es alérgico a la famotidina o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
- si es alérgico a otros medicamentos antagonistas H2 (antihistamínicos) ya que se han observado casos de hipersensibilidad cruzada.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Pepcid:
- Si presenta una pérdida de peso no atribuible a causas conocidas.
- Si es de mediana edad o mayor y tiene molestias de estómago por primera vez o los síntomas han cambiado recientemente.
- Si presenta problemas hepáticos o renales.
- Si presenta dificultad al tragar o si el malestar estomacal persiste.
- Si tiene antecedentes de alergia a otros medicamentos de este grupo (cimetidina, nizatidina, ranitidina).
Suspenda el tratamiento y consulte a su médico en caso de que experimente dificultad o dolor al tragar, vómitos severos, heces ennegrecidas, ahogo o dolor en el pecho.
El tratamiento no debe exceder de 7 días, si al cabo de este tiempo no mejora o empeora, consulte a su médico.
Para evitar las molestias de estómago relacionadas con la hiperacidez (digestiones pesadas, ardor y acidez), se debe procurar no fumar, realizar comidas de forma regular, no ingerir alcohol y evitar situaciones de estrés.
Si le van a realizar alguna prueba de diagnóstico (incluidos análisis de sangre, pruebas cutáneas que utilizan alérgenos, etc.) comunique a su médico que está tomando este medicamento, ya que puede alterar los resultados de la prueba.
Niños y adolescentes
Los menores de 16 años no deben tomar este medicamento.
Toma de Pepcid con otros medicamentos
Comunique a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento:
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que pudiera estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Las mujeres en período de lactancia deben suspender el tratamiento con famotidina o interrumpir la lactancia.
Conducción y uso de máquinas
Aunque no son de esperar efectos en este sentido, si se producen mareos, no se debe conducir ni utilizar maquinaria peligrosa