Paracetamol es eficaz para reducir el dolor y la fiebre.
Este medicamento se usa en los adultos y adolescentes a partir de 12 años para el alivio sintomático del dolor ocasional leve o moderado, como dolor de cabeza, dental, muscular (contracturas) o de espalda (lumbago), así como en estados febriles.
Debe consultar a un médico si empeora o si persiste la fiebre después de 3 días de tratamiento o el dolor durante 5 días.
Código nacional:833673
Paracetamol es eficaz para reducir el dolor y la fiebre.
Este medicamento se usa en los adultos y adolescentes a partir de 12 años para el alivio sintomático del dolor ocasional leve o moderado, como dolor de cabeza, dental, muscular (contracturas) o de espalda (lumbago), así como en estados febriles.
Debe consultar a un médico si empeora o si persiste la fiebre después de 3 días de tratamiento o el dolor durante 5 días.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico, farmacéutico o enfermero. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada es:
Adolescentes de 12 años a 18 años (de 43 65 kg):
Tomar 1 comprimido cada 4 6 horas, según necesidad, hasta un máximo de 5 comprimidos al día.
Adultos:
Tomar 1 - 2 comprimidos, si fuera necesario, cada 4 - 6 horas, según necesidad, hasta un máximo de 6 comprimidos al día. No tomar más de 3 gramos en 24 horas.
Pacientes con enfermedades de hígado:
Antes de tomar este medicamento tienen que consultar a su médico.
Deben tomar la cantidad de medicamento prescrita por su médico con un intervalo mínimo entre cada toma de 8 horas.
No deben tomar más de 2 gramos (4 comprimidos) de paracetamol en 24 horas.
Pacientes con enfermedades de riñón:
Antes de tomar este medicamento tienen que consultar a su médico. Tomar como máximo 500 mg por toma.
Según su enfermedad su médico le indicará si debe tomar su medicamento con un intervalo mínimo de 6 u 8 horas.
Como tomar
Este medicamento se administra por vía oral.
Los comprimidos deben tragarse enteros o partidos con la ayuda de algún líquido. No exceder la dosis establecida, ytomar siempre la dosis menor que sea efectiva.
La toma de este medicamento está supeditada a la aparición del dolor o la fiebre. A medida que éstos desaparezcan, se debe suspender el tratamiento. Debe usarse el medicamento durante el menor tiempo posible.
Se debe evitar el uso de dosis diarias altas de paracetamol durante periodos prolongados de tiempo ya que se incrementa el riesgo de sufrir efectos adversos tales como daño en el hígado.
Si el dolor se mantiene durante más de 5 días, la fiebre durante más de 3 días o bien el dolor o la fiebre empeoran o aparecen otros síntomas, debe interrumpir el tratamiento y consultar a su médico.
Uso en niños y adolescentes
Este medicamento es para uso exclusivo en adultos y adolescentes a partir de 12 años. Los niños y adolescentes menores de 12 años no pueden tomar este medicamento.
Composición de Termalgin
El principio activo es paracetamol.
Los demás componentes (excipientes) son: talco (E-553b), povidona (E-1201), almidón de maíz, sílice coloidal anhidra (E-551), celulosa microcristalina (E-460i) y ácido esteárico (E-570).
Aspecto de Termalgin y contenido del envase
Comprimidos blancos, redondos, biconvexos, ranurados.
Se presenta en envases de 20 o 40 comprimidos.
Para más información puede acceder al prospecto completo en la AEMPS.
No tome Termalgin
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a tomar Termalgin.
- Debe evitarse el uso simultáneo de este medicamento con otros medicamentos que contengan paracetamol, por ejemplo medicamentos para la gripe y el catarro, ya que las dosis altas pueden dar lugar a daño en el hígado. No use más de un medicamento que contenga paracetamol sin consultar al médico
Interferencias con pruebas analíticas
Si le van a hacer alguna prueba analítica (incluidos análisis de sangre, orina, etc…) comunique a su médico que está tomando este medicamento, ya que puede alterar los resultados.
Niños
Debido a la cantidad de paracetamol que contiene, los niños ( menores de 12 años) no pueden tomar este medicamento
Toma de Termalgin con otros medicamentos
Comunique a su médico o farmacéutico que está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta.
En particular, si está utilizando alguno de los siguientes medicamentos, ya que puede ser necesario modificar la dosis de alguno de ellos o la interrupción del tratamiento:
Toma de Termalgin con alimentos, bebidas y alcohol
La utilización de paracetamol en pacientes que consumen habitualmente alcohol (3 o más bebidas alcohólicas: cerveza, vino, licor ..., al día) puede provocar daño en el hígado. |
La toma de este medicamento con alimentos no afecta a la eficacia del mismo.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en período de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
El paracetamol pasa a la leche materna, por lo que las mujeres en período de lactancia deben consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
La influencia de este medicamento sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.
No tome Termalgin
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a tomar Termalgin.
- Debe evitarse el uso simultáneo de este medicamento con otros medicamentos que contengan paracetamol, por ejemplo medicamentos para la gripe y el catarro, ya que las dosis altas pueden dar lugar a daño en el hígado. No use más de un medicamento que contenga paracetamol sin consultar al médico
Interferencias con pruebas analíticas
Si le van a hacer alguna prueba analítica (incluidos análisis de sangre, orina, etc…) comunique a su médico que está tomando este medicamento, ya que puede alterar los resultados.
Niños
Debido a la cantidad de paracetamol que contiene, los niños ( menores de 12 años) no pueden tomar este medicamento
Toma de Termalgin con otros medicamentos
Comunique a su médico o farmacéutico que está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta.
En particular, si está utilizando alguno de los siguientes medicamentos, ya que puede ser necesario modificar la dosis de alguno de ellos o la interrupción del tratamiento:
Toma de Termalgin con alimentos, bebidas y alcohol
La utilización de paracetamol en pacientes que consumen habitualmente alcohol (3 o más bebidas alcohólicas: cerveza, vino, licor ..., al día) puede provocar daño en el hígado. |
La toma de este medicamento con alimentos no afecta a la eficacia del mismo.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en período de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
El paracetamol pasa a la leche materna, por lo que las mujeres en período de lactancia deben consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
La influencia de este medicamento sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.