Almiron Multicereales ECO, 200g.
Más sobre este producto
Descripción
¿Qué es y para qué sirve Almiron Multicereales ECO, 200g?
Almiron Multicereales ECO, 200 g es un producto alimenticio semipronto para la introducción de cereales en la dieta del bebé a partir de los 6 meses. Se elabora con granos procedentes de agricultura ecológica y no contiene azúcares añadidos ni aceite de palma. Su fórmula ha sido diseñada para completar la alimentación complementaria, aportando diferentes cereales que aportan energía y nutrientes esenciales en las primeras etapas de crecimiento.
Beneficios del producto
La combinación de trigo, cebada, avena, espelta y centeno contribuye a aportar una fuente variada de carbohidratos complejos y fibra. El producto favorece un tránsito intestinal regular y aporta vitaminas del grupo B y minerales como el hierro y el calcio de la leche con la que se prepara. Al no contener azúcares añadidos, permite controlar la ingesta de azúcares totales en la dieta infantil.
Modo de empleo
Mezclar la cantidad de papilla recomendada para la edad del bebé con leche materna o adaptada hasta obtener una textura homogénea. Servir recién preparado y consumir en el momento. Seguir las indicaciones de dosificación del fabricante según la edad.
Presentación
Empaque de 200 g.
Puntos clave
| Ingredientes clave | Avena, Trigo, Espelta |
| Uso principal | Salud digestiva, Salud infantil, Aporte nutricional equilibrado |
| Advertencias | Apto para bebés |
| Formato | Polvo |
Composición
Ingredientes principales:
- Harina integral de avena* (37,998%)
- Harina de trigo* (20%)
- Harina integral de cebada* (14%)
- Sémola de trigo duro* (12%)
- Harina integral de espelta* (8%)
- Harina integral de centeno* (8%)
- Vitamina B1 (0,002%)
*Ecológico.
Contiene gluten. Puede contener trazas de soja. Sin trazas de leche.
Ficha técnica
| Referencia | 200213 |
| EAN13 | 8410048200508 |
| Marca | |
| Precio / cantidad | 0,02 €/gr |
Nuestro consejo farmacéutico
En Farmacia Barata aconsejamos que Almiron Multicereales ECO, 200g se introduzca progresivamente en la dieta complementaria bajo supervisión pediátrica.










