Depurativos Hepáticos - page 2

Filtrar por
Marca
ver más ver menos
Uso Principal
ver más ver menos
Formato
Ingredientes Clave
ver más ver menos
Advertencias
Precio
Filter

¿Quieres 3€ de descuento en tu próxima compra?*

Suscríbete a nuestra newsletter, consigue 3€ de descuento en pedidos de +40€ y entérate de todas nuestras promociones

* 3€ de descuento en pedidos superiores a 40€. No compatible con otros cupones ni con la compra de medicamentos.

Newsletter

Comprar depurativos hepáticos de fitoterapia al mejor precio

En Farmacia Barata ponemos a tu disposición una cuidada selección de depurativos hepáticos elaborados con extractos de plantas medicinales. Estos productos de fitoterapia ayudan a mantener el buen funcionamiento del hígado, favoreciendo la eliminación de toxinas y mejorando el bienestar digestivo. Comprar en una farmacia online especializada garantiza calidad, seguridad y el respaldo de profesionales de la salud.

¿Por qué utilizar depurativos hepáticos?

El hígado es un órgano esencial en los procesos de depuración y metabolismo. El uso de depurativos hepáticos está recomendado en determinadas circunstancias, como:

  • Épocas de sobrecarga alimentaria o dietas ricas en grasas.
  • Períodos de fatiga, cansancio o sensación de pesadez digestiva.
  • Apoyo en cambios de estación, especialmente después de excesos alimenticios.
  • Complemento en programas de desintoxicación natural.

Beneficios de los depurativos hepáticos

Los productos de fitoterapia destinados a la función hepática aportan diversos beneficios:

  • Estimulación de la producción de bilis, lo que mejora la digestión de grasas.
  • Protección de las células hepáticas frente a radicales libres y sustancias nocivas.
  • Apoyo en la detoxificación natural del organismo, favoreciendo la eliminación de toxinas.
  • Mejora del tránsito intestinal gracias a ingredientes que regulan la digestión.

Principales plantas utilizadas en depurativos hepáticos

Entre las plantas medicinales más empleadas en este tipo de productos se encuentran:

  • Cardo mariano (Silybum marianum): reconocido por su acción protectora y regeneradora de las células hepáticas.
  • Alcachofa: contribuye a la digestión y al metabolismo de las grasas.
  • Diente de león: favorece la producción de bilis y actúa como diurético suave.
  • Cúrcuma: con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que benefician la función hepática.

Cómo elegir el depurativo hepático adecuado

La elección de un depurativo hepático debe basarse en la composición, la concentración de principios activos y las necesidades particulares de cada persona. Es recomendable:

  • Consultar con un profesional de farmacia antes de iniciar la toma.
  • Revisar posibles contraindicaciones, especialmente en personas con enfermedades crónicas o que tomen medicación.
  • Optar por productos de fitoterapia de calidad farmacéutica, que garanticen pureza y eficacia.

Consejos de uso y precauciones

Los depurativos hepáticos deben utilizarse como complemento a una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable. Algunas recomendaciones son:

Loading...