FRENADOL Junior es una asociación de paracetamol que reduce la fiebre y alivia el dolor, dextrometorfano que es un antitusivo y clorfenamina que ayuda a reducir la secreción nasal.
Este medicamento está indicado para el alivio sintomático de los catarros y gripes que cursan con dolor leve o moderado como dolor de cabeza, fiebre, tos improductiva (tos irritativa, tos nerviosa) y secreción nasal para niños mayores de 6 años y adolescentes.
Debe consultar a su médico si empeora, o si los síntomas persisten después de 3 días de tratamiento.
Código nacional:705657
FRENADOL® Junior es una asociación de paracetamol que reduce la fiebre y alivia el dolor, dextrometorfano que es un antitusivo y clorfenamina que ayuda a reducir la secreción nasal.
Este medicamento está indicado para el alivio sintomático de los catarros y gripes que cursan con dolor leve o moderado como dolor de cabeza, fiebre, tos improductiva (tos irritativa, tos nerviosa) y secreción nasal para niños mayores de 6 años y adolescentes.
Debe consultar a su médico si empeora, o si los síntomas persisten después de 3 días de tratamiento.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda pregunte a su médico o farmacéutico.
El granulado contenido en los sobres de FRENADOL® Junior es para administración por vía oral.
La dosis recomendada es:
Niños de 6 a 12 años: (peso entre 21,5 kg y 43 kg) 1 sobre cada 6 u 8 horas (3 ó 4 veces al día) según necesite.
Mayores de 12 años (peso mayor de 44 kg) 2 sobre cada 6 u 8 horas (3 ó 4 veces al día) según necesite.
Preferentemente tomar 1 dosis antes de acostarse. No sobrepasar 4 tomas al día.
Este medicamento está contraindicado en menores de 6 años.
Usar siempre la dosis menor que sea efectiva.
Iniciar el tratamiento al aparecer los primeros síntomas y se suspenderá a medida que éstos desaparezcan.
La medicación no debe ser empleada más de 3 días seguidos sin consultar al médico. (ver sección 1. Qué es FRENADOL? Junior y para qué se utiliza).
Cómo tomar:
Este medicamento se toma por vía oral.
Verter el contenido de un sobre en medio vaso de agua y remover su contenido hasta que esté disuelto.
Composición de FRENADOL® Junior
Los principios activos son: paracetamol 300 mg, dextrometorfano 15 mg (como hidrobromuro) y clorfenamina 2 mg (como maleato).
Los demás componentes (excipientes) son: sacarosa, sacarina sódica, dióxido de titanio (E-171), ácido cítrico anhidro, polisorbato 80, ciclamato sódico, aroma tangerine durarome (contiene trazas de aceite de soja), amarillo quinoleína (E-104), amarillo ocaso (E-110).
Aspecto del producto y contenido del envase
Granulado para solución oral de color amarillo y sabor a naranja.
Cada envase contiene 10 sobres.
Para más información puede acceder al prospecto completo en la AMPS.
No tome FRENADOL? Junior
Advertencias y precauciones
Deben consultar a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar FRENADOL? Junior:
No tome este medicamento en caso de tos persistente o crónica como la debida al tabaco, en caso de enfermedad respiratoria persistente, como asma bronquial, bronquitis crónica o enfisema, o cuando la tos va acompañada de abundantes secreciones, ya que puede deteriorar la expectoración y aumentar así la resistencia de las vías respiratorias.
Este medicamento puede producir somnolencia. Evite el consumo de bebidas alcohólicas y de determinados medicamentos mientras esté en tratamiento con este medicamento, ya que pueden potenciar este efecto. Consulte los epígrafes “Toma de FRENADOL? Junior con otros medicamentos” y “Toma de FRENADOL? Junior con alimentos, bebidas y alcohol”.
Los pacientes sedados, debilitados o encamados no deben tomar este medicamento.
En raras ocasiones se pueden producir reacciones graves en la piel con: enrojecimiento, ampollas o erupciones. Si nota alguno de estos síntomas, cese el tratamiento y consulte con su médico.
Toma de FRENADOL® Junior con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
En particular, si está utilizando algunos de los siguientes medicamentos, ya que puede ser necesario modificar la dosis de algunos de ellos o la interrupción del tratamiento:
Interferencias con pruebas analíticas:
Si le van a realizar alguna prueba diagnóstica (incluidos análisis de sangre, orina, pruebas cutáneas que utilizan alergenos, etc…) comunique a su médico que está tomando/usando este medicamento, ya que puede alterar los resultados.
Mientras esté tomando este medicamento no puede tomar bebidas alcohólicas, porque le puede potenciar la aparición de efectos adversos de este medicamento.
Además la utilización de medicamentos que contienen paracetamol por pacientes que consumen habitualmente alcohol (3 o más bebidas alcohólicas: cerveza, vino, licor,... al día) puede provocar daño en el hígado.
No se debe tomar el medicamento junto con zumo de pomelo o de naranja amarga ya que puede potenciar los efectos de uno de sus componentes (dextrometorfano).
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. El consumo de medicamentos durante el embarazo puede ser peligroso para el embrión o para el feto, y debe ser vigilado por su médico
Este medicamento no se debe tomar durante el embarazo a no ser que su médico considere que es estrictamente necesario.
Los 3 principios activos de este medicamento se excretan con la leche materna por lo que las mujeres en período de lactancia no deben tomar FRENADOL® Junior.
Conducción y uso de máquinas
FRENADOL® Junior puede producir somnolencia alterando la capacidad mental y/o física. Si nota estos efectos, evite conducir vehículos o utilizar máquinas.
FRENADOL? Junior contiene sodio:
Los pacientes con dietas pobres en sodio deben tener en cuenta que este medicamento contiene 77 mg (3,3 mmoles) de sodio por sobre.
FRENADOL? Junior contiene sacarosa:
Este medicamento contiene sacarosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
FRENADOL? Junior contiene Amarillo Ocaso (E-110):
Este medicamento puede producir reacciones alérgicas porque contiene amarillo ocaso (E-110). Puede provocar asma, especialmente en pacientes alérgicos al ácido acetilsalicílico
No tome FRENADOL? Junior
Advertencias y precauciones
Deben consultar a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar FRENADOL? Junior:
No tome este medicamento en caso de tos persistente o crónica como la debida al tabaco, en caso de enfermedad respiratoria persistente, como asma bronquial, bronquitis crónica o enfisema, o cuando la tos va acompañada de abundantes secreciones, ya que puede deteriorar la expectoración y aumentar así la resistencia de las vías respiratorias.
Este medicamento puede producir somnolencia. Evite el consumo de bebidas alcohólicas y de determinados medicamentos mientras esté en tratamiento con este medicamento, ya que pueden potenciar este efecto. Consulte los epígrafes “Toma de FRENADOL? Junior con otros medicamentos” y “Toma de FRENADOL? Junior con alimentos, bebidas y alcohol”.
Los pacientes sedados, debilitados o encamados no deben tomar este medicamento.
En raras ocasiones se pueden producir reacciones graves en la piel con: enrojecimiento, ampollas o erupciones. Si nota alguno de estos síntomas, cese el tratamiento y consulte con su médico.
Toma de FRENADOL® Junior con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
En particular, si está utilizando algunos de los siguientes medicamentos, ya que puede ser necesario modificar la dosis de algunos de ellos o la interrupción del tratamiento:
Interferencias con pruebas analíticas:
Si le van a realizar alguna prueba diagnóstica (incluidos análisis de sangre, orina, pruebas cutáneas que utilizan alergenos, etc…) comunique a su médico que está tomando/usando este medicamento, ya que puede alterar los resultados.
Mientras esté tomando este medicamento no puede tomar bebidas alcohólicas, porque le puede potenciar la aparición de efectos adversos de este medicamento.
Además la utilización de medicamentos que contienen paracetamol por pacientes que consumen habitualmente alcohol (3 o más bebidas alcohólicas: cerveza, vino, licor,... al día) puede provocar daño en el hígado.
No se debe tomar el medicamento junto con zumo de pomelo o de naranja amarga ya que puede potenciar los efectos de uno de sus componentes (dextrometorfano).
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. El consumo de medicamentos durante el embarazo puede ser peligroso para el embrión o para el feto, y debe ser vigilado por su médico
Este medicamento no se debe tomar durante el embarazo a no ser que su médico considere que es estrictamente necesario.
Los 3 principios activos de este medicamento se excretan con la leche materna por lo que las mujeres en período de lactancia no deben tomar FRENADOL® Junior.
Conducción y uso de máquinas
FRENADOL® Junior puede producir somnolencia alterando la capacidad mental y/o física. Si nota estos efectos, evite conducir vehículos o utilizar máquinas.
FRENADOL? Junior contiene sodio:
Los pacientes con dietas pobres en sodio deben tener en cuenta que este medicamento contiene 77 mg (3,3 mmoles) de sodio por sobre.
FRENADOL? Junior contiene sacarosa:
Este medicamento contiene sacarosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
FRENADOL? Junior contiene Amarillo Ocaso (E-110):
Este medicamento puede producir reacciones alérgicas porque contiene amarillo ocaso (E-110). Puede provocar asma, especialmente en pacientes alérgicos al ácido acetilsalicílico