Más sobre este producto
Descripción
¿Qué es Furaderm?
Furaderm es una crema de uso tópico cuya principal sustancia activa es el ácido hialurónico hidrolizado de origen vegetal. Su acción hidrofílica le permite mantener un entorno húmedo ideal en las lesiones cutáneas, promoviendo una correcta reparación del tejido. Según el laboratorio SEID, está indicada para tratar irritaciones y lesiones cutáneas tanto agudas como crónicas.
¿Para qué sirve Furaderm?
Se recomienda en casos como:
- Abrasiones, cortes superficiales y arañazos.
- Cicatrices hipertróficas, queloides y zonas con sequedad tras radioterapia.
- Zonas de piel sometidas a injertos o extracción de tejido.
- Heridas quirúrgicas recientes.
- Quemaduras de primer o segundo grado.
- Úlceras vasculares, metabólicas, por presión o lesiones crónicas.
¿Qué beneficios aporta Furaderm?
Gracias a su contenido en ácido hialurónico hidrolizado, Furaderm puede:
- Retener humedad en la zona lesionada, favoreciendo un entorno húmedo que facilite la reepitelización.
- Estimular la migración celular y acelerar el proceso de reparación cutánea.
- Brindar elasticidad y tonicidad al tejido dérmico al integrarse con la matriz extracelular.
- Aplicarse suavemente sin ejercer fricción sobre la herida, preservando la integridad del área tratada.
¿Cómo usar Furaderm?
Según el prospecto del fabricante, el uso correcto es el siguiente:
- Lavarse las manos antes y después de cada aplicación.
- Limpiar y desinfectar la zona afectada.
- Aplicar una capa fina de crema sobre la lesión.
- Repetir el procedimiento dos o más veces al día, según necesidad.
- Cuando corresponda, puede cubrirse con una gasa estéril.
- Evitar su uso en presencia de infección manifiesta sin supervisión sanitaria.
- No aplicar en los ojos. En caso de contacto ocular, enjuagar con abundante agua.
Presentación
Furaderm se comercializa en tubos de crema en presentaciones de 30 g y 100 g.
Composición
Ficha técnica
Referencia | 221350 |
Marca | SEID |